SentARTE - Arte con Sentido
  • Inicio
  • Nosotrxs
  • Proyectos
    • Akababuru
    • El poder de la confianza
    • Mugan Boe
    • Canción sin miedo
    • Muu Palaa
    • Galu dugbis
    • Diòba
    • Truambi
    • Entre el mar y la selva
  • Festival Miradas Propias
  • Info Frontera Darien
  • Más
    • Inicio
    • Nosotrxs
    • Proyectos
      • Akababuru
      • El poder de la confianza
      • Mugan Boe
      • Canción sin miedo
      • Muu Palaa
      • Galu dugbis
      • Diòba
      • Truambi
      • Entre el mar y la selva
    • Festival Miradas Propias
    • Info Frontera Darien
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

SentARTE - Arte con Sentido

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Nosotrxs
  • Proyectos
    • Akababuru
    • El poder de la confianza
    • Mugan Boe
    • Canción sin miedo
    • Muu Palaa
    • Galu dugbis
    • Diòba
    • Truambi
    • Entre el mar y la selva
  • Festival Miradas Propias
  • Info Frontera Darien

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

El Festival de Arte Miradas Propias, nace en Colombia como un espacio para la exhibición y diálogo de saberes de lxs artistas y creadores que tejen sus obras desde sus Miradas Propias y cosmogonías diversas, siendo este un escenario para la visibilización de la pluriculturalidad del país.


La primera versión se llevó a cabo en la ciudad de Medellín, desde La Mirada de la Mujer Indígena, en el  2019. La segunda versión se está desarrollando desde La Mirada de la Diversidad Sexogenérica en la Ancestralidad, en las ciudades de Bogotá del 2 al 12 de octubre y en Medellín del 2 al 4 de noviembre de 2022.


Miradas Propias, es una ventana para la circulación, exhibición y  fortalecimiento de las poblaciones diversas, en busca de su visibilización e integración social en las ciudades principales de Colombia, siendo también un espacio para tejer redes colaborativas y el fortalecimiento colectivo de lxs creadores y artistas.

2019. La Mirada de la Mujer Indígena

Las voces de las mujeres indígenas colombianas fueron las protagonistas de esta versión y a través de sus Miradas Propias relataron sus experiencias y sus procesos creativos.

Conoce más de la mirada de la mujer indígena

2022. La Mirada de la Diversidad Sexogenérica en la Ancestralidad

La Diversidad Sexogenérica desde su existir ancestral convoca, a través de sus Miradas Propias, a esta segunda versión, exponiendo sus experiencias, procesos creativos y luchas colectivas.

conoce más de la mirada de la diversidad sexogenérica en la ancestralidad

Copyright © 2025 

Todos los derechos reservados.


Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar